Wicked Game, Chris Isaak (1989)
Wicked Game, Gregorian - Masters of Chant (2002)
Wicked Game, Chris Isaak (1989)
Wicked Game, Gregorian - Masters of Chant (2002)
A lo largo de la historia del fútbol, la demarcación del portero ha sido devaluada y minusvalorada por la mayoría de los aficionados y entendidos. Y es que el trabajo que le toca hacer a los cancerberos es el más oscuro de todos, aquél en el que deben evitar los tantos de sus rivales y conseguir que los gritos de los aficionados se ahoguen antes de ni siquiera nacer en sus gargantas. Se convierten en algo así como los antagonistas, los aguafiestas del mundo del balompié, en los verdaderos rivales a batir del equipo contrario.Indiana Jones y la última cruzada, Steven Spielberg (1989)
High, Lighthouse Family (1997)
Otherside, Red Hot Chili Peppers (1998)
Esta peli de miedo ya la he visto. Ésa es la sensación que me dejó El Orfanato al salir del cine al que había acudido a verla, lo que no significa que no me gustase. Simplemente, nos encontramos ante un filme interesante y correctamente llevado a cabo, pero que para mi gusto peca en exceso de recurrir a los recursos tradicionales del cine de este género.
Con una carta en la que se autodefinía como "una mierda" y en la que afirmaba que pretendía ser famoso. Así se despidió del mundo Robert Hawkins, el joven de 19 años que el pasado miércoles asesinaba a ocho personas en un centro comercial de Nebraska (EE.UU) y poco después se suicidaba. Días antes había sido despedido de su trabajo y lo había dejado con su novia, quedando sumido en una espiral depresiva que acabó por precipitar los acontecimientos.El Bueno, el Feo y el Malo, Sergio Leone (1966)
Go West, Pet Shop Boys (1993)
Una de las grandes preguntas que el ser humano se ha hecho a lo largo de la historia es si realmente se encuentra solo en el universo. La realidad es que se trata de una cuestión muy peliaguda, porque no estamos preparados para asumir su respuesta, tanto si es en un sentido o si es en otro. Y es que la posibilidad de no ser el centro del universo, su ombligo cósmico, el ojito derecho del dios de las religiones monoteístas o el de los dioses de las politeístas, se hace difícilmente asumible para unos seres que han demostrado a lo largo de la historia su egocentrismo y vanidad.
Tan sólo cinco palabras han bastado para crear un terremoto mediático de repercusiones aún ilimitadas. Un simple "¿por qué no te callas?" dicho oportunamente, pero no por ello de manera premeditada, ha centrado en los últimos días la atención del panorama noticioso español y de paso ha servido para revitalizar la imagen de una Monarquía que en los últimos meses comenzaba a mostrar síntomas de flaqueza. Muestras que, incluso un par de días después de este suceso, han continuado dándose con la separación entre la Infanta Elena y Jaime de Marichalar. With or without you, U2 (1987)
Mna na H´Eireann (Women of Ireland), Seán Ó Riada
Mna na H´Eireann (Women of Ireland), Sinéad O'Connor
Women of Ireland, Mike Oldfield remix
Tras la suspensión del lanzamiento inicial para el mes de octubre de la plataforma PlayStation Home, el periódico japonés Nikker ha publicado que este revolucionario sistema llegará a las tiendas niponas en la primavera de 2008. Unas fechas que se espera que sean similares para los usuarios occidentales, por lo que el mercado europeo y americano no se verá excesivamente afectado por el retraso en la salida del producto.Dakota, Stereophonics (2005)
Pues sí, me considero afortunado por haber podido hacerlo. Y es que si analizo los que dicen que han sido los más grandes del deporte de la pelotita, llego a la conclusión de que he visto muy poquito fútbol. No he podido ver nunca en directo a Di Stéfano, Pelé y Cruyff; y de Maradona tan sólo tengo el vago recuerdo de un jugador obeso que, a pesar de sus circusntancias, seguía haciendo lo que quería por los terrenos de juego."La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla"
(Gabriel García Márquez)
Más de lo mismo. Es decir, buenas noticias. Este verano ha regresado a las carteleras el espía sin identidad, Jason Bourne, y lo hace ofreciendo los mismos ingredientes que en sus dos anteriores películas: acción, ritmo, una sobria espectacularidad y un argumento que engancha. Con ellos, el éxito está asegurado y más si en esta ocasión nos encontramos ante un filme que culmina de manera extraordinaria la saga.
Esta semana la Liga para de nuevo para dejar paso a las selecciones, lo que, en una época como esta, no le hace gracia a ningún aficionado. Y es que vivimos en un período donde la selección española ha pasado a convertirse en un estorbo, en un equipo que no inspira ninguna confianza y que sólo trae precupaciones para el aficionado del deporte rey. El equipo de todos lleva varios años dando bandazos, sin ninguna identidad, y acostumbra a pasarlo muy mal para clasificarse en grupos donde los principales rivales son Serbia o Suecia."La diferencia entre el pasado, el presente y el futuro es sólo una ilusión persistente."
(Albert Einstein)
La poderosa empresa de Internet Google se ha fijado un nuevo objetivo: poner el pie en la Luna. O más bien los chips, porque su última apuesta radica en ofrecer 20 millones de dólares a aquellos ingenieros que sean capaces de crear un robot que viaje hasta nuestro satélite, recorra unos 500 metros por la árida superficie y envíe unas cuantas fotos de regreso a la Tierra.
The top of the morning, Tubular Bells III (1998)
El baloncesto es un deporte distinto, especial. Su peculiar relación con el tiempo lo hace único, lo convierte en un espectáculo donde cualquier cosa puede pasar. En él la suerte y el fracaso pueden entrecruzarse en décimas de segundo mientras mantienen en vilo a millones de personas. Todas pendientes de la trayectoria de un balón naranja y de sus caprichos. De poco vale todo lo jugado antes: el baloncesto puede decidirse en un instante fugaz, y con él, la gloria o el llanto de un equipo, la victoria o el fracaso.
Queda bastante tiempo, de hecho aún no es oficial la fecha. Sin embargo, se perciben momentos importantes para el panorama político español. Se acerca el 2008, y con él, un año clave en el futuro del país. Será la ocasión para que el pueblo decida qué quiere hacer con su futuro, en la que dicte sentencia sobre estos cuatro años caracterizados por un giro radical a la política desarrollada anteriormente. Y es que ahora se cumplen tres años y medio desde que los españoles eligieron cambio, desde que optaron por romper con el pasado que en ese marzo de 2004 pareció querer rendir cuentas.