Para el Real Madrid
la cantera siempre ha sido un pilar básico. Formar a jugadores jóvenes
es prácticamente una obligación para cualquier club que presuma de estar
entre los más grandes del mundo, por lo que a lo largo de su historia
el conjunto blanco ha ido cumpliendo con ella con mayor o menor éxito.
Aunque, todo hay que decirlo, en los últimos años la sensación era de
que había un cierto desinterés en lo que podían ofrecer los filiales al
primer equipo, porque en caso de duda los responsables deportivos e
institucionales siempre se decantaban antes por el jugador foráneo que
por el de la casa.
No se puede negar que hasta hace un par de años la cantera del Real Madrid
ha pintado bastante poco a la hora de confeccionar la primera
plantilla. La filosofía del club en las últimas temporadas ha sido más
la de buscar fuera jugadores que podían dar un rendimiento inmediato que
intentar encontrar en Valdebebas a futbolistas que necesitaban
paciencia y tiempo para explotar. Era una política que se resumía en
gastar grandes cantidades de dinero por nombres puntuales mientras que
los mejores jugadores del Castilla se dispersaban por toda la geografía
europea ante la falta de oportunidades en el equipo más exigente del
planeta.
Pavón, Raúl Bravo, Miñambres, Palanca, Balboa, Negredo, Jurado, Soldado, Borja Valero, Callejón...
son jugadores que llegaron, pero no se quedaron. Todos ellos tuvieron
que buscarse las oportunidades fuera y la mayoría acabaron demostrando
que tenían un nivel adecuado para estar en equipos importantes. Por eso
hoy la 'Fábrica' sigue siendo una de las dos o tres canteras más
productivas del fútbol mundial, aunque realmente eso al Real Madrid no le ha dado muchos réditos al no poder nutrirse de ellos.
Así pues, el Madrid ha cometido errores en su
política de cantera, aunque en su defensa hay que decir que sus últimos
15 años han sido muy convulsos. Se podría decir que demasiado, pues en
este tiempo no se han ganado muchos títulos y el juego del equipo no ha
sido brillante salvo épocas puntuales. Algo que ha sido todavía más
difícil de llevar si se tiene en cuenta que mientras tanto el Barcelona lograba casi del 'tirón' tres de sus cuatro copas de Europa, además de otros muchos logros. Por eso es comprensible que el Madrid no
tuviera ni tiempo ni paciencia para arriesgar con sus jugadores jóvenes
y prefiriera tirar de chequera en su ansiedad por lograr resultados
inmediatos.

En consecuencia, el Madrid se ha dado cuenta que
probablemente sea mejor fichar a diez grandes promesas por 3 millones de
euros cada una que a un gran jugador por 30 millones de euros.
Porque a poco que dos o tres de esos jóvenes jugadores le salgan bien
se amortizará con seguridad el total invertido. Así que este está siendo
el camino a seguir con jugadores como Abner, Peeters, Asensio u Odegaard.
En el club se han propuesto que varios de los mejores futbolistas
sub'21 del mundo sean del Real Madrid y en ello está. Se ha pasado de
fichar a los Balones de Oro a querer fabricarlos y esa es una estrategia
que por sí sola llena de ilusión a la afición.
Por eso es inevitable no pensar que las cosas se están empezando a
hacer mejor que bien. No hay más que ver la primera plantilla del equipo
blanco para darse cuenta de que es una de las mejores de su historia y
de que está plagada de jugadores jóvenes. Kroos, Varane, Carvajal, Marcelo, Lucas Silva, Jesé, Bale, Isco o Benzema
garantizan un mínimo de 5 años - y en algunos casos de 10 - de gran
rendimiento. Todos son grandes representantes de su generación, aunque
el Madrid no se conforma con ello y ya trabaja en la siguiente.
Al club le ha costado mucho tiempo regresar a la cima del fútbol
mundial, así que es lógico que ahora ya no quiera volver a abandonarla. Y
qué mejor que asentar los cimientos de su trono contratando ya a las
mejores estrellas del futuro. Porque si estos jugadores salen mal
siempre habrá tiempo para traspasarlos para recuperar al menos la
inversión inicial, pero si salen bien el fútbol mundial promete ser
blanco durante un ciclo muy largo. De manera que no deja de ser una apuesta acertada y perfectamente asumible, ya que las opciones de éxito son muy elevadas y el riesgo existente es prácticamente nulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario